
El presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, advirtió este miércoles que en una o dos semanas hará publicar el listado de instituciones del Estado que no han acatado las decisiones evacuadas del máximo estamento judicial del país.
En ese sentido, Ray Guevara resaltó que de unos 7,876 expedientes recibidos, el Tribunal Constitucional ha resultado 6,708 decisiones, para un 85 %. Sin embargo, lamentó que de unas 105 decisiones que no han sido acatadas, unas 99 corresponden al sector público.
“Nosotros tenemos incidentes de ejecución de sentencias, relativos a 105 sentencias (…) que no se han podido ejecutar por dificultades que se han presentado, porque no han querido cumplir, porque han habido temas procesales. De esas 105 sentencias, da pena que el sector público tenga 92 sentencias, 92 sentencia”, lamentó al dejar claro que las decisiones del Tribunal Constitucional son definitivas e irrevocables.
El togado recordó que el principio de lealtad a la Constitución obliga a todos los estamentos del Estado, incluyendo al propio tribunal que dirige, obliga a todos los servidores públicos.
“El Estado es el que tiene la mayor obligación de hacer cumplir esas decisiones”, reafirmó el magistrado, agregando que se le ha enviado una comunicación a cada entidad para que acaten las decisiones del Tribunal Constitucional.
Recordó que como el presidente de la República, en este caso Luis Abinader, es el jefe de la administración pública, y le fue enviado hace más de un mes un listado conteniendo las entidades que han desacatado las sentencias del tribunal, advirtiendo que de no obtemperar serán publicados los nombres de las instituciones y las sentencias violentadas.
“Como nosotros no estamos para escandalizar, sino para hacer cumplir, ahora en una semana o dos, como dijimos y prometimos, voy a hacer publicar toda la relación de las sentencias que han sido incumplidas y los responsables de eso”, alertó Ray Guevara.
Agregó que el Gobierno central tiene mecanismos para tratar de que eso no se repita. “¿Cómo puede haber independencia de la justicia con sentencias desacatadas por el poder?”
El presidente del Tribunal Constitucional recordó que la Constitución de la República es un mecanismo de limitación del poder de los gobernantes, por tanto exige cumplimiento a los lineamientos de la Carta Magna.
Educación de la Constitución en escuelas
En otro orden, Milton Ray Guevara también lamentó el nivel de dificultad que ha existido para llevar la enseñanza de la Constitución en las escuelas, afirmando que “ha habido reparo” y no hay entusiasmo para la educación de la Ley Sustantiva.
Criticó que pese a haberse firmado tres acuerdos con distintos titulares de la cartera educativa para la educación de la Constitución en escuelas y haber un Decreto presidencial sobre el particular, todavía no se está impartiendo en la currícula educativa. “Nosotros le regalamos 14 mil constituciones al Ministerio de Educación”.
“Usted no puede ser avaro con la Constitución, la Constitución es la carta de navegación del Estado”, expuso durante una entrevista en el programa Hoy Mismo.
Consideró que el alto nivel de violencia que se está desarrollando en las escuelas, “nunca vista”, obliga a “trabajar más” para impartir la docencia constitucional en los centros educativos.